Finalmente llegó el día en que te decidiste a practicar realmente "Shibari/Kinbaku", y te diste cuenta que para ello necesitarás conseguir cuerdas orgánicas. ¡Felicitaciones!
El
problema es que en Buenos Aires, Argentina así como en la mayor parte
de Latinoamérica, no se consiguen, o las que se puedan conseguir son de
dudosa procedencia y calidad. Si tienes en cuenta que las cuerdas son
tu herramienta y tu presentación como atador, será mejor que las elijas
con sabiduría. Si encima de ello has llegado a la etapa donde haces
suspensiones, ten en cuenta que la vida de quien estás atando penderá,
de la calidad de esa cuerda y de tu destreza como atador. Es por ello que yo nunca efectúo ataduras con cuerdas cuya procedencia desconozco.
Mis
primeras cuerdas me las entregó mi gran amigo Kurt. Se trataba de un
set de cuerdas de yute japonés y mientras me las entregaba me dijo:
"Estas son las mejores cuerdas y te acompañarán siempre con toda la
energía y el amor que les dediques". Todavía hoy las atesoro con todo
cariño y conservan aquella energía con las que Kurt me las entregó, me
acompañaron hasta los dojos de cuerdas en los confines más lejanos de la
tierra...
Para seguir leyendo este artículo, por favor visita
este link de
KinbakuMania.com
Si deseas elegir tus cuerdas y aún tienes dudas, no dejes leer este artículo sobre las diferencias entre unas y otras. Si continúas con dudas, por favor contáctate conmigo.
Será un placer ayudarte para que te inicies en este singular camino del amor por las cuerdas.
Tsubaki
desde KinbakuMania.com